TEMA 3
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
1. PROPIEDADES Y CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Los materiales de construcción son materias primas o productos manufacturados que se emplean en la construcción de edificios u obras de ingeniería.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Los materiales de construcción se clasifican según diferentes criterios, siendo los más habituales el de su origen, su función en la obra y su orden constructivo. la clasificación de acuerdo con su origen es lo más adecuado para el estudio de propiedades características. Según este criterio , se dividen así :
MATERIALES
DE CONSTRUCCIÓN
|
|||
PÉTREOS
Y CERÁMICOS
|
METÁLICOS
|
ORGÁNICOS
|
OTROS
|
NATURALES
: Granito, mármol, arena y arcilla.
|
FÉRRICOS:
Hierro , acero y fundiciones.
|
MADERA:
Pino , roble y haya.
|
BITUMINOSOS
: Alquitrán y betún.
|
ARTIFICIALES
: Cemento, hormigón, gres y vidrio.
|
NO
FÉRRICOS : Cobre , aluminio y latón.
|
PLÁSTICOS
: PVC , metacrilato y resinas de poliéster.
|
PINTURAS
: Barnices y esmaltes.
|
ANALIZA
Observa los elementos de las dos casas. Una está fabricada con madera y otra, con materiales pétreos. Compara los distintos materiales con los que están fabricadas. Para ello, realiza una tabla como la que se indica a continuación.
ELEMENTO
|
MATERIALES
EN LA CASA DE ‘’ MADERA ‘’
|
MATERIALES
EN LA CASA DE ‘’ PIEDRA ‘’
|
CUBIERTA
|
Madera.
|
Acero
cubierto con tejas o pizarras.
|
VENTANAS
Y PUERTAS
|
Ventanas
de vidrio y marcos de madera. Puertas de madera.
|
Ventanas
de vidrio y marcos de aluminio o PVC. Puertas de madera.
|
TABIQUES
EXTERIORES
|
Madera
recubiertos de pintura o barniz.
|
Ladrillo
recubiertos de cemento y pintura.
|
TABIQUES
INTERIORES
|
Madera
recubiertos de pintura o barniz.
|
Ladrillo
y yeso recubiertos de pintura.
|
SUELOS
|
Madera
recubiertos de pintura o barniz.
|
Hormigón
recubierto de cerámica o madera.
|
ESTRUCTURA
|
Hormigón
armado o acero recubierto de madera.
|
Hormigón
armado o acero.
|
CIMIENTOS
|
Hormigón.
|
Hormigón
|
2. MATERIALES PÉTREOS NATURALES
Los materiales pétreos naturales están formados por agregados de partículas minerales que se obtienen a partir de las rocas.
Los materiales pétreos naturales se utilizan tal y como se extraen de las canteras. Para su uso es necesario realizar en primer lugar un desbaste y prepararlas para la labra, es decir, dar las dimensiones y formas requeridas.
TIPO
|
CARACTERÍSTICAS
Y PROPIEDADES
|
APLICACIONES
|
GRANITO
|
Roca
de origen magmático , formada por cuarzo, feldespato y mica.
|
Construcción
de pavimentos , muros, zócalos, columnas para edificios y
encimeras de cocina.
|
CALIZA
|
Rocas
de color ocre, formadas por carbonato cálcico.
Tienen
una dureza media y son fáciles de labrar y pulir. Son permeables
y se alteran fácilmente con los agentes atmosféricos.
|
Se
utiliza en la fabricación de cemento , sillería ( piedras
labradas en forma de paralelepípedo rectángulo ) y mampostería
( colocada como piedras sin labrar )
|
MÁRMOL
|
Variedad
cristalina y compacta de caliza metamórfica.
Tiene
una dureza intermedia y se puede pulir hasta obtener un gran
brillo.
|
Se
usa en elementos decorativos , suelos, revestimientos de paredes
, muebles o encimeras.
|
PIZARRA
![]() |
Roca
metamórfica densa. Suele ser de color negro azulado o negro
grisáceo , pero se conocen variedades de otros colores.
Son
bastante blandas, impermeables y muy refractarias ( soportan muy
bien altas temperaturas )
|
|
ÁRIDOS
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario